Comercio electrónico transfronterizo y sus claves para generar confianza

 

Vender y comprar a través de plataformas digitales en otros países puede generar ciertas dudas tanto para compradores como microempresas. ¿Cuáles son las claves para generar confianza entre las partes?

El sueño de vender más allá de las fronteras es cada vez más cercano y oportuno para las microempresas que inician su exploración a nuevos mercados. Compradores como vendedores tienen en común los temores propios del ejercicio de comprar y vender online. Para el comprador debe ser retador no recibir el producto como lo esperaba. Igualmente, para el vendedor que se preocupa por no recibir el pago o ser víctima de una devolución sin justificación.

En el comercio electrónico transfronterizo, la confianza actúa como el puente principal que conecta a compradores y vendedores a través de las fronteras. Este artículo explora a fondo cómo construir y reforzar ese puente desde ambas orillas. Si bien ambas partes son cruciales, reconocemos que el vendedor a menudo lidera el esfuerzo por desarrollar y alcanzar estos mercados hasta ahora distantes.

 

Investigar al vendedor

Cómo comprar en plataformas digitales es más fácil si dedicas un tiempo para conocer al vendedor. Antes de hacer clic en comprar, navega por su sitio web, explora sus perfiles de redes sociales y lee reseñas de otros compradores…

Pasarelas de pago seguras

Trabaja sobre la garantía de las plataformas de pago más reconocidas internacionalmente; esto asegura algún tipo de protección al comprador en caso de algún inconveniente…

Políticas claras

Un vendedor confiable siempre tendrá resaltadas sus políticas de envío, devolución y reembolso…

Un buen vendedor responderá siempre con claridad y prontitud

Por lo general las preguntas hacen que el proceso sea más informado y confiable.

Recuerda que de eso tan bueno no dan tanto

Desconfía de ofertas muy buenas relacionadas con precios muy bajos. Esto es la primera señal de alerta que se debe tener en cuenta para hacer compras por internet.

Claves para generar compras efectivas en plataformas digitales desde la óptica del empresario

 

Construye una presencia online profesional

Un sitio web con un buen diseño, fácil de navegar y con información relevante transmite profesionalismo y confianza.

Profundidad en las descripciones

Usa fotos y videos de buena calidad desde diferentes ángulos. Sé sincero sobre características, materiales y tallas.

Investiga sobre los costos de envío

Indica precios y posibles impuestos o aranceles. Ofrecer envío con seguimiento genera confianza.

El servicio al cliente respondiendo oportunamente

Un buen servicio postventa genera lealtad y recomendaciones. Ideal si se maneja varios idiomas y zonas horarias.

Sellos de confianza

Certificaciones o sellos de calidad consolidan la confianza del comprador.

Promueve comentar a tus clientes internacionales

Las reseñas animan a otros a dar el paso de compra.

Considera seguros de envío

Esto puede dar tranquilidad y fortalece la confianza.

Importancia de las redes sociales para compras digitales

Ser activo en redes sociales humaniza el negocio y facilita la conversión.


Generar confianza es la tarea esencial para ir avanzando exitosamente. Adoptando estas prácticas, comprador y vendedor superan los miedos iniciales y se abren puertas a mercados globales. La claridad y empatía son, en última instancia, herramientas clave para construir puentes comerciales sólidos y duraderos.