Si nos preguntan qué es networking, podemos responder que es una actividad de contacto que utilizan las redes empresariales para crear conexiones efectivas. Ahora, ¿qué pasaría si dentro de esta actividad se logra la integración de la IA a las estrategias de networking? La respuesta es que lograríamos tener mayor impacto en nuestras redes y nuestras conexiones serían más efectivas.

 

¿Por qué es importante el networking empresarial?

Además de generar oportunidades de negocio, también permite intercambio de conocimientos para la innovación, buenas prácticas, consecución de recursos tangibles e intangibles, generar visibilidad de la empresa y/o marca, redes de apoyo como lo son las comunidades empresariales y, por supuesto, estar actualizados permanentemente para reaccionar a los cambios que nos exige el mercado.

Automatización con IA para potenciar networking

Cada día aparecen nuevos desarrollos en IA. Lo más importante es que ustedes, como usuarios, determinen cuál herramienta ofrece los mejores atributos para su negocio. La IA para el crecimiento y la innovación ayudará a procesar altos volúmenes de información con análisis de datos en tendencias, comportamiento del consumidor y estrategias de venta; además, les permitirá automatizar la gestión de contactos, generando experiencias personalizadas para sus clientes que finalizan con un cierre efectivo de negocios.

 

Casos de éxito que incluyen automatización con IA para potenciar networking

 

Imagen que muestra casos de éxito en automatización con IA para potenciar el networking. Destaca cómo Rappi, Grupo Éxito y D1 usan la tecnología para optimizar logística, marketing e inventarios. Incluye logos e íconos como:

 

Nos encontramos en un entorno empresarial que cada día requiere de innovación y de trabajo colaborativo. Al combinar el networking con inteligencia artificial, se adoptan herramientas que hacen que las empresas generen valor y sean más competitivas a largo plazo.